Dr Jose Ignacio Gimeno Abad
  • Inicio
  • traumatología
    • Artroscopia de cadera
    • Artroscopia de hombro
    • Artroscopia de rodilla
    • Artroscopia de tobillo
    • Artroscopia de muñeca
    • Prótesis de cadera
    • Prótesis de rodilla
    • Protesis de hombro
  • experiencia
  • aseguradoras
  • PRENSA
  • federaciones
  • Cita previa
  • traumatología

LAS FRACTURAS DE TOBILLO Y LA CIRUJIA ARTROSCOPICA

15/5/2014

 
Haz clic aquí para modificar.

Las Fracturas de Tobillo y La Cirugía Artroscópica

ImagenFractura-Luxación de tobillo (vista de frente)
La incidencia de lesiones osteocondrales en pacientes con una fractura aguda de tobillo que requiere fijación con osteosíntesis, es aproximadamente de un 75 %.

Por ello en la actualidad pensamos que la artroscopia de las fracturas agudas del tobillo puede indicarse en las fracturas intraarticulares desplazadas y fracturas de tobillo extraarticulares de las que se puede esperar que causen importante patología intraarticular.

Como contraindicaciones a este método absolutas, son la presencia de lesiones neurovasculares y edema ó hinchazón grave que dificultan la localización de los puntos de referencia anatómicos.









Aunque los resultados a largo plazo de las fracturas de tobillo, tanto quirúrgico como conservador, son generalmente buenos; hay algunos pacientes que tienen síntomas persistentes a pesar de los hallazgos mínimos en la exploración física y estudios radiológicos corrientes. Es posible que esos pacientes tengan una patología intraarticular sin diagnosticar, causada por la lesión inicial que no fue tratada.

La evaluación artroscópica es útil para identificar y tratar estos problemas en pacientes que siguen sintomáticos y en aquellos para los que la probabilidad de daño intraarticular es alto.

ImagenFractura-Luxación de tobillo (vista de perfil)
Es decir la indicación principal para la artroscopia de las fracturas evolucionadas (más de 3 meses) y su patología posterior a la fractura es la existencia de dolor persistente que no responde a medidas conservadoras, tales como inmovilización, refuerzo ó terapia física; otras indicaciones son las disrupciones de la sindesmosis, cuerpos libres intraarticulares y reducción de incongruencias que producen compromiso ó cambios degenerativos tempranos.

Como conclusión podemos decir que la artroscopia tiene la ventaja en los procesos agudos de proporcionar una mejor visualización de la superficie articular para mejorar la reducción de la fractura, permitiendo también retirar los pequeños fragmentos osteocondrales y otros restos de la articulación de manera más sencilla, lo que ayuda a disminuir la formación de adherencias postoperatorias y otras complicaciones tardías y en el caso de fracturas evolucionadas y patología posterior a la fractura, la artroscopia ha proporcionado un método mínimamente invasivo y ciertamente exacto, para el diagnóstico y tratamiento de la patología intraarticular que produce dolor crónico del tobillo.

En el Hospital Medimar Internacional, realizamos dichos estudios y tratamientos de la patología del tobillo, por lo que no dude en acudir a la consulta del Cirujano Ortopédico que nos dedicamos a la Medicina y Cirugía del pie y tobillo, para la solución de sus problemas de los pies y tobillos.

    Autor

    Mi conocimiento es para con la humanidad por que sin ellos no existiría.

    Artículos

    Julio 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014

    Categorías

    Todos
    ARTROSCOPIA
    CIRUGIA
    DOLORES
    LESIONES DEPORTIVAS
    ORTOPEDIA
    OSTEOPOROSIS
    PROTESIS

    Fuente RSS

Cirugías artroscópicas

Artroscopia de cadera
Artroscopia de hombro
Artroscopia de rodilla
Artroscopia de tobillo
Artroscopia de muñeca
​Artroscopia de codo

Cirugías protésicas

Cirugía de cadera
Cirugía de hombro
Cirugía de rodilla
Cirugía de muñeca
​Cirugía de codo

Traumatología y cirugía ortopédica

Traumatología en general
Cirugía ortopédica
Rehabilitación ortopédica

Traumatología infantil

Traumatología infantil accidentes
Cirugía infantil
Rehabilitación infantil

Equipo profesional

Dr. Jose Ignacio Gimeno Abad
   Cirujano traumatólogo
Ayudantes:
  Juan José Aracil Ocaña
  Rosalía Siscar Boronat
​

Equipo Rehabilitación

Alexis Müller Torrente  / Clínica Alicante
    Fisioterapeuta / Osteópata

Despachos

ALICANTE

CLÍNICA ALICANTE
Jaime Segarra, 2, bajo, Telf. 966359966
CM LUMIARES
Avda Conde Lumiares 37 bajo, Telf. 965254612
 CM ESTACIÓN
Pintor Cabrera, 8, bajo, Telf. 965125500
 IMTEMEDIC
Avda. Padre Esplá 57, bajo, Telf. 965151700
Vithas Hospital Internacional MEDIMAR
Avda. Denia, 78, 2a plta
Telf. 965162200 Ext: 8056


Se atiende a los funcionarios del Estado de la MUFACE, del ISFAS y de la Mutualidad General Judicial (MGJ), de las Cías ASISA y DKV

JOSE IGNACIO GIMENO ABAD. Número Colegiado 30.0303796 - © 2018
Website by EFI