Dr Jose Ignacio Gimeno Abad
  • Inicio
  • traumatología
    • Artroscopia de cadera
    • Artroscopia de hombro
    • Artroscopia de rodilla
    • Artroscopia de tobillo
    • Artroscopia de muñeca
    • Prótesis de cadera
    • Prótesis de rodilla
    • Protesis de hombro
  • experiencia
  • aseguradoras
  • PRENSA
  • federaciones
  • Cita previa
  • traumatología
Imagen








Dr. José Ignacio Gimeno Abad

Cursó sus estudios en la Universidad de Valencia obteniendo el título de Licenciado en Medicina y Cirugía en 1980 tras la presentación de la tesina “Tratamiento de las fracturas diafisarias de Húmero mediante la técnica de enclavado de Hackethal”, dirigida por el Catedrático de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Profesor D. Francisco Gomar Guarner.

  • Médico Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT).
  • Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Artroscópica (AEA).
  • Miembro de la Sociedad Valenciana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SOTOCAV).
  • Médico Especialista en Medicina del Trabajo.

Ha realizado su actividad profesional como médico adjunto en los hospitales:
  • Hospital General Universitario de Alicante.
  • Centro de Especialidades Babel.
  • Hospital General Universitario de San Juan.
  • Centro de Especialidades Santa Faz.
  • Hospital General Universitario de Elche.
  • Centro de Especialidades San Fermín.
  • Hospital Ibermutuamur Murcia.
  • Hospital Vithas Hospital Internacional Medimar.

Realiza actualmente su actividad Médica en Alicante y Elche, con ejercicio privado en diferentes despachos y en el hospital Vithas Hospital Internacional Medimar.

Autor de artículos científicos de su especialidad en revistas nacionales y distintos medios de comunicación y ha participado en numerosos cursos y congresos de ámbito nacional e internacional durante más de 30 años.

El currículum del Doctor Jose Ignacio Gimeno Abad abarca los conocimientos de más de 30 años en... y con continua evolución en las técnicas modernas.


Ponencias, comunicaciones y publicaciones.
  • Tratamiento de las Fracturas Diafisarias del Húmero mediante la técnica de enclavado de Hackethal. (Tesis de Licenciatura)
  • Lesión de Monteggia. Revisión desde 1980 a 1986
  • Pseudoartrosis de Tibia. Revisión de 22 casos
  • Modificaciones a la Plastia de Ellison para las laxitudes anteroexternas de la Rodilla
  • El Tratamiento de la Artrosis Femoropatelar por la transposición anterior de la tuberosidad tibial según Maquet
  • La Osteopatía Dinámica del Pubis. Su tratamiento quirúrgico mediante la técnica de Nesovic
  • Profilaxis antibiótica en la fractura subcapital del fémur en el ancian
  • Panel del V Congreso de Medicina de Urgencia de la Comunidad Valenciana: “Creación de un Servicio de Urgencias en una Mutua de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social
  • El Riesgo Profesional en los cuidados Hospitalario
  • Partícipe del Estudio AFOE Vertebral (Acta de Fracturas Vertebrales Osteoporóticas en España
  • La Osteoporosis, su tratamiento-Prevención y la Cirugía Ortopédica y Traumatología
  • Las Metatarsalgias y la Cirugía Ortopédica y Traumatología
  • El Pie con Hallux Valgus (juanetes) y la Cirugía Ortopédica y Traumatología
  • Las Talalgias y la Cirugía Ortopédica y Traumatología
  • Los Accidentes infantiles y la Cirugía Ortopédica y Traumatología
  • El Badminton y la Cirugía Ortopédica y Traumatología
  • El Golf y la Medicina
  • Lesiones en el deportista esqueléticamente inmaduro y la Ortopedia
  • El Síndrome Patelofemoral en el deportista esqueléticamente inmaduro y la Ortopedia
  • Cirugía Artroscópica de Tobillo
  • El Pie infantil y la Ortopedia
  • Las Manos Reumatoides y la Cirugía Ortopédica y Traumatología
  • La Osteoporosis y la Cirugía Ortopédica y Traumatología
  • El Pie con Hallux Rígidus y la Cirugía Ortopédica y Traumatología
  • Terapia inteligente para sus pies
  • Los Esguinces de Tobillo y la Cirugía Artroscópica
  • La Metatarsalgia de Morton y la Cirugía Artroscópica
  • La Cirugía Artroscópica del Hombro
  • Las Fracturas de Tobillo y la Cirugía Artroscópica
  • Dolor de Cadera
  • Artrosis de Cadera
  • Artroscopia de Cadera
  • Tendinitis Calcificante de Hombro
  • Dolor de Hombro
  • Lesiones Ligamentosas de Rodilla en el deportista infantil-adolescente.

Estudios complementarios:
  • I Curso de Formación Continuada: Actitud del Médico ante el enfermo
  • Jornadas de Trabajo sobre enfermedades óseas metabólicas
  • Jornadas sobre Osteotomías de Cadera
  • I Jornadas sobre Plastias de Ligamentos
  • Curso Avanzado de Antibioticoterapia
  • II Jornadas de Medicina y Traumatología del fútbol
  • I Jornadas sobre el Aparato Locomotor. Patología del Hombro
  • XIII Symposium Internacional de Traumatología: Lesiones de codo, antebrazo, muñeca y mano
  • XVII Curso de Enfermedades de los Pies. XV Jornadas de Actualización en patología del Pie
  • V Jornadas Científicas de SOTOCAV
  • Plan de Perfeccionamiento en Reumatología
  • XIV Symposium Internacional de Traumatología: Tratamiento de las secuelas postraumáticas del miembro inferior
  • Curso Básico de Medicina Ortopédica en Columna Vertebral
  • Curso de Técnicas Modernas de Osteosíntesis Diafisarias. Fracturas y Pseudoartrosis de la extremidad inferior
  • Curso de Patología Quirúrgica de la Muñeca
  • Jornadas de Actualización en Medicina del Trabajo
  • Jornadas de Trabajo sobre Aparato Locomotor: Síndrome del Túnel Carpiano
  • 1º Curso sobre Patología Vertebral. Lumbalgia- Aspectos prácticos
  • 1º Symposium sobre Prevención del Dolor de Espalda en el medio laboral
  • El Tratamiento Conservador de las Fracturas
  • II Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad en el Trabajo
  • Curso Internacional de Ortopedia Infantil
  • XIV Reunión SOTOCAV
  • XIII Reunión SOTOCAV sobre Patología de la Rodilla
  • Curso de Resucitación Cardiopulmonar Avanzado RCP
  • XII Curso Internacional de la Patología de la Rodilla J.R. Cabot
  • III Curso de Cirugía de la Mano Traumática
  • Jornada Técnica: Manejo de Cargas y Dolor Lumbar
  • V Jornadas de la Sociedad de Médicos de Empresa
  • Formación Continuada: Vigilancia Médica de los Manipuladores de Alimentos
  • Seminarios de Salud Laboral
  • Jornada Técnica sobre Riesgos Higiénicos en Hospitales
  • IV Jornadas de Actualización en Salud Laboral: Vigilancia de la Salud
  • 1º Foro Ilicitano de Salud Laboral
  • Curso de Riesgos Profesionales en Hospitales
  • Curso de Soporte Vital Avanzado RCP
  • Reunión conjunta de la Sociedad Española de Reumatología y la Asociación Española de Medicina y Cirugía del Pie: Pie Inflamatorio
  • XIV Curso integral – ciclo superior – Internacional sobre Técnicas de Cirugía de la Mano Traumática – Criterios de selección
  • Curso básico de Patología del Raquis Cervical
  • I Congreso sobre Prevención en el medio laboral sanitario, Sida, Hepatitis y otros complejos infecciosos; aspectos médicos y jurídico-legales
  • Curso básico de la Fundación S.E.C.O.T. sobre Luxaciones
  • Curso-Taller AO; Osteosíntesis de la Muñeca” , en 2000, de la AO Internacional
  • V Jornadas de Actualización en Cirugía Ortopédica y Traumatología sobre Tobillo y Antepie, Alternativas terapeúticas
  • XI Curso de Cirugía Artroscopica. Hombro
  • I Curso de Anatomía y Cirugía de la Mano
  • Curso sobre Técnicas en Cirugía del Antepie
  • Curso Avanzado de Rodilla
  • IV Congreso Nacional de la Sociedad española de Cirugía de Cadera
  • Cursos de Formación en Anatomía y Cirugía Artroscopica. Artroscopia Tobillo y Pie
  • Cursos de Formación en Anatomía y Cirugía Artroscopica. Artroscopia de Hombro: Técnicas Quirúrgicas avanzadas
  • II Jornada de Técnicas Quirúrgicas en Patología de Rodilla: La Osteotomía tibial valguizante
  • Jornada de Lesiones por Traumatismos de repetición en la extremidad superior (relación con las actividades laboral y deportiva)
  • XII Curso Internacional de Cirugía Reconstructiva Osteoarticular; Cirugía de Hombro y Codo
  • I Curso Teórico-Práctico de Anatomía Quirúrgica de la Mano
  • 1ª Jornadas de Cirugía del Hombro: Fracturas de la Cabeza del Húmero
  • 40 Congreso Nacional de la SECOT
  • 71 Annual Meeting  de la American Academy of Orthopaedic Surgeons
  • 11º Congreso ESSKA y 4º World Congress on Sports Trauma
  • Cursos de Formación AEA en Anatomía y Cirugía Artroscopica: Curso de Artroscopia de Hombro
  • Curso Práctico-Taller AO de Osteosíntesis de hombro, codo y muñeca
  • XI Jornadas de Cirugía de la Mano (Patología articular del miembro superior)
  • 72 Annual Meeting de la American Academy of Orthopaedic Surgeons
  • III Curso SEROD de Anatomía Quirúrgica de la Rodilla
  • Curso AEA Donosti a: Cirugía en directo
  • III Curso Clínico sobre Cirugía del Pie
  • 3º Curso de Osteoporosis
  • Curso de Artroscopia de Tobillo
  • I Curso del Hospital Universitario Miguel Server: Cirugía del Hombro
  • Congreso de la Asociación Española de Artroscopia
  • VII Jornadas Barcelonesas de Rodilla
  • XXVII Congreso de la Asociación Española de Artroscopia
  • Curso de Artroscopia de Rodilla
  • Curso de Artroscopia de Hombro
  • II Curso de post-grado de Vías de abordaje y Técnicas Quirúrgicas en Cirugía de Pie y Tobillo
  • Shoulder Meeting: Artroscopia de Hombro y Artroplastia
  • I Curso de Artroscopia de tobillo del Hospital de Sant Rafael
  • 2º Curso Internacional de Cirugía del Hombro
  • III Curso de post-grado de Vías de abordaje y Técnicas Quirúrgicas en Cirugía de Pie y Tobillo
  • Curso Práctico de Artroscopia de Cadera
  • Curso Avanzado de Artroscopia de Hombro
  • III Congreso de la Sociedad Española de Heridas SEHER 2013
  • Curso Video-Técnicas en CIRUGIA ARTROSCOPICA DE CADERA
  • II Barcelona HIP ARTHROSCOPY”. Septiembre-2014
  • II Jornada de Cirugía Artroscópica de Muñeca" en Octubre-2015 en Paterna (Valencia)
  • II Jornada de Cirugía de Miembro Superior: Maestros en Manguito Rotador" en Junio-2015 en la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospiotal Ramón y Cajal de Madrid

Cirugías artroscópicas

Artroscopia de cadera
Artroscopia de hombro
Artroscopia de rodilla
Artroscopia de tobillo
Artroscopia de muñeca
​Artroscopia de codo

Cirugías protésicas

Cirugía de cadera
Cirugía de hombro
Cirugía de rodilla
Cirugía de muñeca
​Cirugía de codo

Traumatología y cirugía ortopédica

Traumatología en general
Cirugía ortopédica
Rehabilitación ortopédica

Traumatología infantil

Traumatología infantil accidentes
Cirugía infantil
Rehabilitación infantil

Equipo profesional

Dr. Jose Ignacio Gimeno Abad
   Cirujano traumatólogo
Ayudantes:
  Juan José Aracil Ocaña
  Rosalía Siscar Boronat
​

Equipo Rehabilitación

Alexis Müller Torrente  / Clínica Alicante
    Fisioterapeuta / Osteópata

Despachos

ALICANTE

CLÍNICA ALICANTE
Jaime Segarra, 2, bajo, Telf. 966359966
CM LUMIARES
Avda Conde Lumiares 37 bajo, Telf. 965254612
 CM ESTACIÓN
Pintor Cabrera, 8, bajo, Telf. 965125500
 IMTEMEDIC
Avda. Padre Esplá 57, bajo, Telf. 965151700
Vithas Hospital Internacional MEDIMAR
Avda. Denia, 78, 2a plta
Telf. 965162200 Ext: 8056


Se atiende a los funcionarios del Estado de la MUFACE, del ISFAS y de la Mutualidad General Judicial (MGJ), de las Cías ASISA y DKV

JOSE IGNACIO GIMENO ABAD. Número Colegiado 30.0303796 - © 2018
Website by EFI