Dr Jose Ignacio Gimeno Abad
  • Inicio
  • traumatología
    • Artroscopia de cadera
    • Artroscopia de hombro
    • Artroscopia de rodilla
    • Artroscopia de tobillo
    • Artroscopia de muñeca
    • Prótesis de cadera
    • Prótesis de rodilla
    • Protesis de hombro
  • experiencia
  • aseguradoras
  • PRENSA
  • federaciones
  • Cita previa
  • traumatología

LESIONES DE TOBILLO, NUEVAS PERSPECTIVAS DE TRATAMIENTO

4/7/2015

 
Dr. José Ignacio Gimeno Abad
Cirugía Ortopédica y Traumatología.-Cirugía Artroscópica
Medimar Hospital Internacional

Lesiones de Tobillo, nuevas perspectivas de tratamiento.

Picture
Hoy vamos a hablar de la articulación del tobillo que presenta con gran frecuencia lesiones muy comunes como son los Esguinces de tobillo. La patología del tejido blando, representa el 40 % de las lesiones en la articulación del tobillo subsidiarias del tratamiento artroscópico, que además son secundarias a traumatismos y están localizadas.

La Cirugía Artroscópica es un avance muy importante en el tratamiento de las lesiones de tejidos blandos del tobillo; previamente, muchas lesiones de este tipo incapacitantes fueron consideradas secuelas incurables de un Esguince grave del tobillo.
Picture
Picture
Los Esguinces de Tobillo son una lesión extremadamente común, que ocurre durante la práctica deportiva y las actividades de la vida diaria. Representan por ejemplo un 45 % de las lesiones en  Baloncesto, 25 % de lesiones en Voleibol y un 31 % en el fútbol. Estos esguinces ó las fracturas de la articulación del tobillo, pueden producir sinovitis localizada ó formación de una cicatriz fibrosa, responsables de los síntomas crónicos que represen- tan un 40-50 % en los pacientes con Esguinces moderados ó graves del tobillo. 

En la actualidad tenemos solución a estos problemas mediante la Cirugía Artroscópica, dado que el tratamiento mediante este procedimiento tiene un éxito de un 80-90 % en aliviar considerablemente ó eliminar los síntomas, con una tasa general de complicaciones mínima de un 3 %, que son en gran parte transitorias y de poca importancia, así como una permanencia hospitalaria mínima. 

Si presenta esta sintomatología no espere más y solicite consulta, ya que el tiempo agravará su problema.
Picture

COXA SALTANS O CADERA EN RESORTE

4/7/2015

 
Dr. José Ignacio Gimeno Abad
Cirugía Ortopédica y Traumatología.-Cirugía Artroscópica
Medimar Hospital Internacional

Coxa Saltans (MQS) o Cadera en resorte

Una cadera en resorte, puede ser el resultado de causas externas, internas e intraarticulares y se caracteriza por un fenómeno de resorte que se produce en la cadera en asociación al movimien- to. Por ello hablamos de Cadera en resorte externa que es causada por el deslizamiento de la cintilla iliotibial ó el borde anterior del glúteo mayor sobre el trocánter mayor en la flexión y extensión de la cadera (es el más frecuente), y Cadera en resorte interna que se produce por el movimiento en resorte del tendón del iliopsoas sobre la eminencia iliopectinea de la cabeza femoral.

Hoy nos centraremos en la Cadera en resorte exter- na, cuyo fenómeno de resorte siempre lo describe el paciente en la parte lateral superior del muslo, sobre el área del trocánter mayor. Existen pacientes asintomá- ticos (indoloro) pudiéndose considerar normal; pero el paciente sintomático, en el que el resorte siempre va acompañado de dolor y sensibilidad dolorosa a la palpación en la región del trocánter mayor y a veces también está relacionado con tendinitis de la inserción trocantérea del glúteo medio.
Picture
Picture
El diagnóstico es fundamentalmente clínico, aunque se debe complementar con pruebas de imagen como una Rx de pelvis que permita identificar anomalías óseas, calcificaciones ú otras afecciones, ó también puede ser necesario una Ecografía dinámica ó un es- tudio de RMN para diagnosticar bursitis ó desgarros musculares-tendinosos. 

Se ha descrito que atletas y bailarines son los más afectados por este proceso. 

Ante este proceso clínico sintomático debemos iniciar un tratamiento no quirúrgico, mediante fisiotera- pia de estiramiento, AINES e incluso infiltración corticoidea de la bursitis del trocánter mayor; pero  cuando el tratamiento no quirúrgico fracasa, se debe proceder a la liberación quirúrgica del resorte me- diante cirugía. 

La liberación quirúrgica abierta mediante el alargamien- to de la cintilla iliotibial ha sido la opción tradicional para tratar este síndrome, pero en los últimos años y con el desarrollo de las técnicas quirúrgicas artroscópicas, este síndrome se puede solucionar mediante Cirugía Artroscópica de la Cadera con unos resultados ex- celentes. 

Si presenta esta sintomatología no espere más y solicite consulta, ya que el tiempo agravará su problema. 

    Autor

    Mi conocimiento es para con la humanidad por que sin ellos no existiría.

    Artículos

    Julio 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014

    Categorías

    Todos
    ARTROSCOPIA
    CIRUGIA
    DOLORES
    LESIONES DEPORTIVAS
    ORTOPEDIA
    OSTEOPOROSIS
    PROTESIS

    Fuente RSS

Cirugías artroscópicas

Artroscopia de cadera
Artroscopia de hombro
Artroscopia de rodilla
Artroscopia de tobillo
Artroscopia de muñeca
​Artroscopia de codo

Cirugías protésicas

Cirugía de cadera
Cirugía de hombro
Cirugía de rodilla
Cirugía de muñeca
​Cirugía de codo

Traumatología y cirugía ortopédica

Traumatología en general
Cirugía ortopédica
Rehabilitación ortopédica

Traumatología infantil

Traumatología infantil accidentes
Cirugía infantil
Rehabilitación infantil

Equipo profesional

Dr. Jose Ignacio Gimeno Abad
   Cirujano traumatólogo
Ayudantes:
  Juan José Aracil Ocaña
  Rosalía Siscar Boronat
​

Equipo Rehabilitación

Alexis Müller Torrente  / Clínica Alicante
    Fisioterapeuta / Osteópata

Despachos

ALICANTE

CLÍNICA ALICANTE
Jaime Segarra, 2, bajo, Telf. 966359966
CM LUMIARES
Avda Conde Lumiares 37 bajo, Telf. 965254612
 CM ESTACIÓN
Pintor Cabrera, 8, bajo, Telf. 965125500
 IMTEMEDIC
Avda. Padre Esplá 57, bajo, Telf. 965151700
Vithas Hospital Internacional MEDIMAR
Avda. Denia, 78, 2a plta
Telf. 965162200 Ext: 8056


Se atiende a los funcionarios del Estado de la MUFACE, del ISFAS y de la Mutualidad General Judicial (MGJ), de las Cías ASISA y DKV

JOSE IGNACIO GIMENO ABAD. Número Colegiado 30.0303796 - © 2018
Website by EFI